Desde pequeño presentó inclinaciones hacia el diseño y la construcción que plasmó a principios del siglo pasado en el taller que su padre poseía y en el que se realizaban esculturas de piedra.
Inicialmente se orientó hacia la arquitectura neoclásica, pero un viaje a los Países Bajos en 1912 le llevó a cambiar sus intereses, a raíz del descubrimiento de la obra de H. P. Berlage. Tras el paréntesis de la Primera Guerra Mundial, se adhirió a diversos movimientos de vanguardia (Novembergruppe, De Stijl) y empezó a realizar proyectos revolucionarios, como el destinado a un edificio de oficinas de la Friedrichstrasse de Berlín, constituido por dos torres de veinte pisos unidas por un núcleo central para escaleras y ascensores.
El uso del acero y del vidrio han sido los materiales que Mies usó en sus construcciones y que en la actualidad son reconocidos sus méritos en la arquitectura. Podemos afirmar que ha acercado el futuro con el presente con sus artes que van más allá del tiempo y junto con las combinaciones cromáticas del blanco - negro haciendo variar sus tonalidades para darle acabados ideales y elegantes.
Otros proyectos como el de una casa conformada toda por ladrillo lo erigieron en el arquitecto del momento y le aportaron un notable prestigio que lo llevarían a ser demandado por diferentes emprendimientos.
seagram building nueva york |
En tanto, su obra maestra es sin dudas el pabellón que construyó para su patria en el año 1929 a instancias de la Exposición Internacional de Barcelona.
El cierre de la escuela Bauhaus lo impulsaron a dejar su patria y a asentarse en los Estados Unidos en donde también ocuparía importantes cargos relacionados a su quehacer y también desplegaría grandes construcciones.
Entre los más destacados se cuentan, la dirección de la facultad de arquitectura Technology Institute de Chicago y la construcción del rascacielos Seagram Building en Nueva York, respectivamente.
El 17 de agosto de 1960, a los 83 años fallece en la ciudad de Chicago.
http://noticias.arq.com.mx/Detalles/15756.html#.V8SOH_l97IU
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/mies.htm
http://www.quien.net/ludwig-mies-van-der-rohe.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario